Túnel SSH

Uso del Túnel en el protocolo SSH


La idea de construir un túnel SSH es encriptar todas las conexiones (sin importar, por ejemplo, si entrás a una página https o http) y conectarnos a Internet a través de un canal seguro. Este canal “seguro” no es otra cosa que un servidor configurado a tal efecto. Dicho servidor podría encontrarse, por ejemplo, en tu casa.

La “desventaja” de este método es que siempre tenés que tener esta máquina encendida y configurada correctamente para que funcione como servidor SSH pero te permite mejorar sustancialmente la seguridad de tu conexión e incluso evadir las restricciones de conexión impuestas por los administradores de la red (por ejemplo, la de tu trabajo).


La sintaxis para implementar un túnel ssh local es la siguiente:

ssh -f -L  [dirección_escucha:] puerto_escucha:máquina_remota:
puerto_máquina_remota